fbpx
viernes, diciembre 8, 2023
Opinión

Especial: El Clásico del distanciamiento

392views

El Clásico entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid, del próximo sábado, se produce en un momento de distanciamiento entre ambas entidades.

Todo comenzó con el apoyo a la justicia y a los estamentos de orden deportivo, por parte del Madrid, para que se investigara y se sancionara al Barça, en el caso Negreira. Ahora se produce otro punto de no entendimiento entre ambos clubes, con la crítica de un directivo azulgrana, a la figura de Vinicius, lo que ha provocado que Florentino Pérez, no vaya a acudir al palco de Montjuic.

Además, por si fuera poco, Joan Laporta habla de un “madridismo sociológico”, o lo que es lo mismo, da a entender que muchas instituciones estamentales están a favor del Real Madrid, como por ejemplo, en tener ventaja en adjudicarse la final del Mundial 2030, al Nuevo Bernabéu, antes que al Nuevo Nou Camp.

DiarioDeportivoCR.com | Publicidad
DiarioDeportivoCR.com | Publicidad

Con todos estos hechos, la sensibilidad está a flor de piel. Y todas las miradas están puestas en el árbitro del encuentro: Gil Manzano. El colegiado balear, pitará su tercer clásico. Todos recuerdan el del 11 de abril de 2021, cuando el Real Madrid ganó 2-1 al Barcelona, y que fue criticado por el entonces técnico azulgrana, Ronald Koeman, tras una jugada donde no se sancionó penalti de Mendy sobre Braithwaite.

Desde el punto de vista de las estadísticas, el Madrid y el Barça han jugado entre sí 254 veces, en las que los blancos ganaron 102 veces, los azulgranas 100 veces y hubo 52 empates. Los merengues han anotado 424 goles, y los culés 415.

En lo meramente deportivo, este Clásico está señalado por las bajas azulgranas. Robert Lewandowski podrá llegar finalmente al choque, a pesar de no estar recuperado completamente de su esguince que sufrió ante el Porto. Raphinha intentará apurar para también poder jugar el encuentro, tras sufrir una rotura del bíceps femoral en el muslo derecho, en el partido que el Barça jugó ante el Sevilla.

El descartado es Frenkie De Jong, que no ha terminado de recuperarse de un esguince de tobillo, tras un percance en el encuentro del Barcelona ante el Celta de Vigo. Estará recuperado totalmente para noviembre. Si estará Joao Félix, que ha confirmado por sí mismo que estará en el césped de Montjuic.

En el Real Madrid, la sensación es que el conjunto blanco está haciendo una campaña notable, si se exceptúa el traspié ante el Atlético de Madrid. Asumidas las lesiones de Courtois y de Militao, los jugadores que se espera que puedan volver en un plazo breve son Guler y Ceballos.

Ancelotti prepara el duelo ante los azulgranas pensando en colocar a Mendy de lateral izquierdo, y un centro del campo con Kroos, Tchouaméni, Valverde y Bellingham. Vinicius y Rodrygo en la delantera. Lo que provocará que Modric y Camavinga tendrán que empezar desde el banquillo.

Por lo tanto, se espera un encuentro de mucha pasión, gran igualdad y que supondrá un gran empuje de moral para el vencedor. Lo que nos tiene acostumbrados siempre ‘El Clásico’.

Posibles alineaciones del FC Barcelona y del Real Madrid:

Fútbol Club Barcelona: Stegen, Cancelo, Christensen, Iñigo Martínez, Alejandro Balde, Gavi, Romeu, Gundongan, Fermin, Ferran Torres, y Joao Félix.

Real Madrid: Kepa, Carvajal, Rudiger, Alaba, Mendy, Tchouaméni, Valverde, Kroos, Bellingham, Rodrygo, y Vinicius.

Carlos Navio Villalobos
Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.