
Segunda parte del análisis de los apodos de los equipos españoles. Las calificaciones ofensivas de los rivales son en multitud de casos, revertidas y adaptadas como apodos, de los que se habla con orgullo después.
CD Leganes: El equipo madrileño, es conocido como los pepineros, por ser el pepino el producto agrícola más habitual en su región.
Levante UD: Son conocido como los granotas, que significa en valenciano, ranas. Este apodo se debe, a que el primer Estadio levantinista estaba cerca del río Turia, donde había multitud de este tipo de anfibios.
RCD Mallorca: Su apodo más común, es el de bermellones, debido al color rojizo de su indumentaria.

Osasuna: De nuevo su apodo procede del color de su equipación. Los pamploneses, son conocidos como rojillos o gorritxoak, por jugar de color rojo.
Real Sociedad: El equipo de San Sebastián, es apodado txuri-urdin, que en euskera significa azul y blanco. Desde 1908, el conjunto vasco adaptó sus colores a los de su ciudad.
Real Madrid: El equipo madridista es conocido por dos apodos principalmente, el de vikingos y el de merengues. Lo de merengues procede del color blanco de un dulce, que se asemeja al de la indumentaria del equipo. Lo de vikingos, procede de un titular de ‘The Times’ que aseguraba que ‘el Real Madrid de 1960 se paseaba por Europa como los Vikingos, arrasándolo todo’. También se debe a la gran cantidad de jugadores alemanes que tuvo el equipo madrileño en los años 70.
Real Valladolid: El equipo de Castilla y León, es apodado como los pucelanos, debido a que a Valladolid, también se les conoce como Pucela.
Sevilla FC: A los sevillistas se les llama hispalenses, debido a que en la antigüedad a Sevilla, se la llamaba Hispalis. También palanganas, debido al color rojo y blanco tradicional de este utensilio que se utilizaba como lavado.
Valencia CF: Es conocido por llamarse el conjunto che, interjección de la palabra oye, muy habitual en el vocabulario valenciano.
Villarreal: Como si se tratase de una de las canciones de The Beatles, yellow submarine, el equipo castellonense adaptó este éxito a los que son los colores de su indumentaria. Ahora nadie duda de quien es el submarino amarillo.

Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.