En el fútbol español hay desde leones, vikingos o indios, hasta armeros. Diario Deportivo CR repasa el origen de los apodos en los aficionados y clubes españoles.
Deportivo Alavés: El equipo vitoriano conocido cariñosamente como el glorioso, tras su sensacional participación en la Copa de la UEFA 2000/2001. Tiene un apodo curioso, pues son llamados los Barbazorros, debido a las palabra euskera Baba (haba) muy común en la zona y zorro (bolsa).
Athletic club de Bilbao: Son conocidos como los leones, por estar situado su Estadio cerca de una ermita que venera al Santo San Mames. Un Santo que fue capaz de amansar a los leones que querían devorar a un grupo de cristianos en el Coliseo romano.

Atlético de Madrid: Tiene dos apodos muy reconocidos. Uno el de indios, debido a la llegada a una gran cantidad de jugadores latinoamericanos en los años 60, como fueron Hereida, Ayala, o Panadero Díaz. Un apodo que en origen, procedía de los hinchas del Real Madrid, para nombrar al rival. También son llamados colchoneros, por el color de la tela roja y blanca que se utilizaba en los colchones antiguamente.
FC Barcelona: Entre los años 1909 a 1922, el Barcelona jugó en el Estadio conocido como “La Escopidora”, con una capacidad para 6000 aficionados, los espectadores se sentaban en un muro, donde desde la calle se les veía el trasero, de ahí que al aficionado al Barça se le llame culé.
Real Betis: Al equipo sevillano, se le suele llamar verdiblanco o verderon, por el color de su indumentaria. También es conocido como helipolitano, por estar situado su Estadio en el barrio de Heliópolis.
Celta de Vigo: El club de la ciudad gallega, es conocido como olivicos, debido a que el olivo es un símbolo dentro de la región, y lo incorporo en su escudo al igual que la cruz.
Eibar: Es conocido como el equipo armero, pues la localidad donde se encuentra el club hay una gran industria de la fabricación de armas.
RCD Espanyol: Los pericos, apodo que se debe, a la gran cantidad de ese tipo de aves que sobrevolaban los alrededores del antiguo Estadio Sarria.
Getafe CF: Se les llama azulones, debido al color de la indumentaria, que procede de uniforme de los obreros que presenciaban los encuentros del equipo madrileño, en sus orígenes.
Granada: El apodo de los nazaries, está ligado a la ciudad andaluza, donde la nazarí, fue la última dinastia musulmana que hubo antes de la reconquista española.
Continuara…

Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.