El Virus FIFA se convierte en una pesadilla para los clubes, una verdadera plaga. Nombres como Vinicius, Haaland, Camavinga, Oyarzabal, Ter Stegen, Ocampos o Muriqi, entre las múltiples bajas.
En la anterior convocatoria brasileña, cayó lesionado Neymar en el partido entre Brasil y Uruguay, con una rotura de ligamento cruzado anterior y menisco de la rodilla izquierda, lo que provocó su rescisión de contrato con el Al Hilal.

En esta ventana de selecciones nacionales, Camavinga tiene de baja para dos meses mínimo, por la rotura del ligamento lateral externo de la rodilla, Haaland sufre dolor en su pie, Vinicius sufre rotura del bíceps femoral tras la entrada de Davinson Sánchez… Y así una larga lista.
El problema procede de la gran cantidad de minutos que juegan los jugadores en la actualidad. Vinicius lleva disputados 12.000 minutos más que Ronaldinho a su edad. Pedri ha jugado 25% más que Xavi a la misma edad. Para 2025, entre la nueva Champions y los partidos de clasificación del Mundial 2026, los jugadores jugarán un total de 89 partidos.
Desde la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFpro), pasando por distintos sindicatos de jugadores de fútbol, e incluso Pep Guardiola, han declarado que es una batalla perdida, porque cada vez habrá más lesiones debido a la gran cantidad de partidos que hay.
Ancelotti ha añadido sobre el asunto, que la cantidad no es equivalente a calidad. El problema es intentar ganar cada vez más dinero. Arsene Wenger está trabajando junto con la FIFA, para que los encuentros de selecciones se concentren a final de temporada, o en un parón, por ejemplo en marzo.
Desde algunos sectores se apunta a los distintos cambios de estilo en los entrenamientos como el motivo de tantas lesiones. En los clubes se prepara de una manera y en las selecciones de otra completamente diferente.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, debe recapacitar sobre el parón de septiembre, octubre, Noviembre y sobre todo, el de marzo, en el momento decisivo de la temporada, donde los clubes están pensando en los títulos, jugar en Europa o la permanencia. El calendario, ya cargado con partidos cada tres días, no es nada esperanzador de cara al futuro con la creación de un nuevo Mundial de Clubes.
Soluciones como la reducción de equipos en las Ligasno ha tenido repercusión por parte de organismos como la UEFA. Los clubes están hartos de la utilización de sus estrellas de manera gratuita.
Pero como dijo Freddie Mercury y su mítica banda Queen: “The Show must go on”, o lo que es lo mismo, el espectáculo debe continuar…

Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.