fbpx
viernes, diciembre 8, 2023
FútbolFútbol Internacional

Brasil vs Argentina: El superclásico de América

120views

El próximo martes viviremos un nuevo episodio de la rivalidad entre la selección brasileña y la argentina, un partido lleno de tensión, dentro y fuera del terreno de juego.

En Diario Deportivo CR analizamos las claves de este sensacional enfrentamiento. Brasil vrs Argentina, el superclásico de América se ha disputado en 104 ocasiones, con 40 triunfos para los cariocas, 38 triunfos para la albiceleste y 26 empates. La “canarinha” ha anotado 162 goles, por los 160 que han marcado los argentinos.

DiarioDeportivoCR.com | Publicidad
DiarioDeportivoCR.com | Publicidad

Dos selecciones nacionales que han tenido a leyendas del fútbol, como lo fue Edson Arantes Do Nascimiento ‘Pelé’, que debutó contra Argentina el 7 de julio de 1957 en el Estadio Maracaná, con 16 años. Argentina ganaría ese choque, pero Pelé anotó su primer tanto con la selección brasileña. También ese partido supuso el último gol de un histórico argentino, como fue Ángel Labruna.

Otro partido para el recuerdo fue el del 10 de febrero de 1946, por una durísima entrada del brasileño Jair al argentino Salomón, que terminó con este último con la pierna rota, lo que propició una batalla campal entre jugadores como nunca antes se había visto. Argentina venció 2-0.

La primera vez que se enfrentaron en un Mundial fue en Alemania 74, donde ya no estaba Pelé como jugador, al igual que otras leyendas brasileñas como Tostao, Gerson, o Clodoaldo, y eso se notó en la selección canarinha. Argentina en cambio, contaba con Brindisi o Kempes. Brasil a pesar de todo, ganó 1-2, con un sensacional gol de Jairzinho.

Maradona fue expulsado del antiguo Estadio de Sarria en Barcelona, ante Brasil. En un encuentro en el que pronto anotó Zico, Brasil dominó completamente. Eso provocó que Maradona fuera expulsado por una entrada durísima a Batista, al final del segundo tiempo.

Ocho año más tarde, volvieron a coincidir en el Mundial de Italia 90. Argentina sorprendió a todos con la utilización de la figura del libero, un hombre libre en defensa. Esta vez, los argentinos vencieron en Turín a Brasil.

En 1998, Claudio “El Piojo” López marcó el 0-1 para los argentinos en Maracaná, con lo que se acababa la racha negativa de 41 años sin ganar la albiceleste en ese Estadio. Por último, cabe recordar la final de la Copa América 2007, donde Brasil ganó 3-0 a Argentina, en Maracaibo; así como el sensacional gol de Messi a Brasil, en Nueva Jersey, en Estados Unidos, donde el ‘10’ anotó un gran tanto con el balón pegado al pie izquierdo.

Los mejores onces históricos:

Argentina: Filiol, Zanetti, Passarella, Ruggeri, Tarantini, Mascherano, Riquelme, Maradona, Messi, Mario Kempes, Batistuta.

Brasil: Taffarel, Carlos Alberto, Aldair, Roberto Carlos, Mauro Silva, Gerson, Zico, Ronaldinho, Garrincha, Ronaldo y Pelé.

Como llegan los dos conjuntos:

En los últimos cinco duelos disputados entre Brasil y Argentina, se produjeron dos victorias para la canarinha, una victoria argentina y dos empates. Su último encuentro para la clasificación del Mundial terminó en 0-0. Brasil llega tras perder 2-1 ante Colombia, y llevar una racha de dos victorias, un empate, y dos derrotas en el grupo clasificatorio. Mientras Argentina llega de ser superado por Uruguay por 0-2, y su balance es de cuatro victorias y una derrota, en los últimos cinco partidos.

Brasil se encuentra en la 5ª posición con 7 puntos, mientras Argentina se encuentra en la 1ª posición con 12 puntos. El pronóstico que más se repite entre los expertos, es que puede acabar en reparto de puntos.

Posibles alineaciones titulares:

Brasil: Alisson, Emerson, Marquinhos, Gabriel, Lodi, Douglas, Bruno Guimaraes, André, Martinelli, Joao Pedro y Rodrygo.

Argentina: Emiliano Martínez, Molina, Otamendi, Romero, Tagliafico, De Paul, MacAllister, Enzo Fernández, Messi, Di Maria, y Lautaro Martínez.

Donde poder verlo:

FIFA + lo dará para toda latinoamérica. Para Argentina lo emitirá TyC sport, Tv publica. Para Brasil lo dará SporTV. El horario será a las 21:30, horario de Argentina, Uruguay y Brasil.

Carlos Navio Villalobos
Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.