Lewis Hamilton regresó al podio en el GP Canadiense, mientras que “Checo” Pérez debió abandonar por problemas en la transmisión.
Hace tres años que no se disputaba el Gran Premio de Canadá, esto debido a que el circuito estuvo suspendido por la pandemia; siendo en 2019 la última vez que se corrió, con polémica incluida, ya que el premio lo lideraba Sebastian Vettel, quien en ese momento corría para la escudería Ferrari, y en la curva 5 perdió el control del monoplaza, cortando así su recorrido en el pasto; Vettel era seguido por el heptacampeón Lewis Hamilton, quien sería el ganador de este premio, ya que la FIA decidió penalizar al alemán de Ferrari, con 5 segundos de sanción por tomar ventaja con esa salida al césped.
Esta vez no hubo polémica, pero sí muchas emociones a lo largo del fin de semana; que no fue el que todos apostaban que sería, ya que pocos nos imaginábamos a Fernando Alonso arrancando desde la segunda posición con su monoplaza Alpine, o ver a un Vettel como tercero en la tabla en las prácticas libres; inclusive ver a Sergio Pérez quedar fuera de la clasificación 3.

Si bien los días viernes y sábado fueron llenos de emoción y adrenalina, la carrera no lo fue así, se desarrolló hasta ya muy avanzado el gran premio. En la largada inicial Max Verstappen defendió su puesto como el campeón que es, y en tan solo unas curvas, ya tenía más de 1 segundo de ventaja sobre Fernando Alonso, y más de 3 sobre Carlos Sainz Jr, así continuaría sacando décimas en cada vuelta a sus perseguidores, mientras en la parte baja veíamos a un Charles LeClerc peleando por subir del puesto 19, luego de penalizar por la sustitución de su Unidad de Potencia, y perder 15 lugares en la parrilla.
En la vuelta 9, Segio Pérez sufrió un desperfecto mecánico, originalmente el mexicano informaba por la radio que perdía el motor, pero luego se habló de un fallo en la transmisión del monoplaza Red Bull. A pesar que intentó salir lo más posible del circuito, provocó un Virtual Safety Car (VSC) permitiendo así paradas en boxes para algunos equipos que decidieron modificar su estrategia.
La carrera se seguía desarrollando sin mayor drama, hasta que en la vuelta 19 Mick Schumacher provocaría nuevamente un VSC, dando así de nuevo una opción de parada en boxes de menor duración (Esto debido que por las reglas del VSC se debe mantener una velocidad restringida, por lo que la parada en boxes tiene mayor ventaja con respecto al perseguidor que no puede acelerar a fondo).
No sería hasta la vuelta 50 que la carrera tendría un poco de emoción; ya que el japonés Yuki Tsunoda, del equipo Alpha Tauri; en una mala decisión luego de parar en boxes, con los neumáticos sin temperatura, trataría de sobrepasar a Daniel Riccardo, y saldría del trazado, colisionando esta vez con las protecciones y provocando un Safety Car, situación que haría perder la ventaja a todos los competidores, ya que deben colocarse detrás del auto de seguridad y luego acomodarse en las posiciones para largar la carrera.
Aquí veríamos la batalla épica de la carrera, donde Carlos Sainz Jr y Lewis Hamilton, atacarían a Verstappen por poco más de 13 vueltas, estos 2 con la opción del DRS y Max demostrando porqué es el actual campeón del mundo y el líder del campeonato de pilotos actualmente, ya que pese a que el DRS estaba a favor del español durante todo el final de la carrera, nunca logró sobrepasar al neerlandés, quien le intentaba inducir al error.
