fbpx
viernes, diciembre 8, 2023
FútbolFútbol Internacional

Los apodos de los equipos de la Premier League (I)

135views

Dentro del fútbol británico existen apodos para referirse a los distintos equipos. En Diario Deportivo CR repasamos los más curiosos y anecdóticos.

Arsenal: El popular club londinense, es llamado como The Gunners, que se traduce como los artilleros, debido a que lo fundaron trabajadores de armamento de la Royal Arsenal de Woolwich.

DiarioDeportivoCR.com | Publicidad
DiarioDeportivoCR.com | Publicidad

Aston Villa: Los Villanos o The Villans, es un apodo que sigue al club desde 1879. El término inglés villain (villano) fue siendo transformado a lo largo del tiempo, como se dice hoy.

Birmingham: Son conocidos como los azules o The Blue, por el color de su indumentaria.

Blackburn Rovers: Su apodo es The Riversiders o los ribereños, debido a que su Estadio se encuentra al lado del río Alum House Brook. También se les conoce como Rovers.

Bolton Wonderes: Uno de los apodos más curiosos, al ser llamado como The trotters, los pies de cerdo, pues en el Siglo XIX, uno de los campos del Bolton, se encontraba al lado de una pocilga. También son llamados The Whites, los blancos, y The Wonderes.

Bournemouth: Para el aficionado inglés, se trata del equipo de las cerezas, o The Cherries. Es debido al color de su indumentaria que es de ese color rojo, y que una de sus primeras instalaciones estaban al lado de un terreno de cerezos.

Brentford: Otro apodo singular es de The Bees, las abejas, que es como se denomina al Brentford. Surgió de un grito de ánimo de los seguidores en la grada en la Borough Road Collage, fue interpretado Buck Up, Bs! ( Ánimo B!) y la prensa lo entendió como bees, abejas. Hoy dicho animal, es el símbolo del club.

Brighton and Hove Albion: The Seagulls o las gaviotas, es un apodo que se remonta a 1976, cuando unos aficionados en la grada respondieron seagulls, a los cánticos contrarios de los seguidores del Crystal Palace, en un encuentro que enfrentó a ambos equipos.

Burnley: Su uniforme es de color rojo claret, de ahí que se les llame The Clarets.

Cardiff City: The Bluebirds o los azulejos. El uniforme azul y blanco, son parecidos a los del un pájaro o al de algunos suelos.

Charlton Athletic: Son conocido como los eglefinos o The Addicks, es un apodo que procede de la afición que tenían algunos jugadores en la fundación, de comer haddock and chips, que derivó en la pronunciación final de addicks and chips.

Chelsea: Un apodo muy reconocido es el del equipo azul de Londres, apodado The Blues. Evidentemente es debido, al color de su indumentaria. También, son conocidos como The Pensioners, los pensionistas, por su relación con los veteranos del ejército, que dirigían el Royal Hospital Chelsea.

Coventry City: El color de la camiseta muy similar a la del cielo, hace que se le llame como The Sky Blue.

Crystal Palace: The Eagles o las águilas, apodo que adoptó de un equipo puntero en la época, como era el Benfica de Eusebio. Tras una larga racha de malos resultados, y cambiar el club completamente, el técnico Malcom Allison, introdujo este animal, en la esencia del club. También son conocidos como The Glaziers, o los cristaleros, por que sus orígenes se encuentran en un gran palacio acristalado construido en la Exposición Universal de 1851.

Derby Country: Son apodado como los carneros, The Rams. El carnero es el emblema de la región, debido a una canción de 1855, titulada The Derby Ram, y adoptado por el regimiento militar de Derbyshire y posteriormente por el propio club de fútbol.

Everton: Los seguidores de este equipo de Liverpool, tiene un apodo de dulce, The Toffees. Debido a que antes del encuentro, se vendían caramelos para los aficionados, y la tradición continuó, repartiéndose a día de hoy dulces dentro del Estadio.

Fulham: Derivado de su antiguo Estadio, el Craven Cottage, su apodo es el de los labradores, o el de The Cottagers.

Ispich Town: Conocidos principalmente como los azules, the blues, también tienen el apodo de los chicos del Tractor o The tractor Boys, que procede de un insulto despectivo de los seguidores del Leeds, hasta reconvertirlo en un apodo de orgullo.

Leed United: Es el equipo que se conoce como lo pavos reales o The Peacocks, procede del nombre de su Estadio inicial al que se llamaba The Old Peacock Ground. También es muy habitual, ser llamados los blancos o The Whites, por el color del uniforme, homenaje directo al Real Madrid de la década de los 50.

Leicester City: Conocidos como los zorros o The Foxes, debido a la multitud de este animal en la zona donde se encuentra el club.

Liverpool: Son conocido como The Reds o los rojos, por el color de su indumentaria.

Manchester City: Son popularmente los ciudadanos o The Citizens.

Manchester United: Son mundialmente conocidos como los diablos rojos o The Red Devils, apodo que copió de un conjunto de Rugby, el Salford, que había impresionado en una gira por Francia, al que la prensa los llamó como Les Diables Rouges, y el United lo adoptó para si mismo, a partir de que Matt Busby buscará un apodo llamativo, tras el accidente de avión en Múnich.

Middlesbrough: Es conocido por The Boro, un acorte de su nombre.

Newcastle: Son conocidos como las hurracas o The Magpies, por el color negro y blanco de su uniforme, muy similar al color de esa ave. También se les llama The Toon o pueblo, en inglés antiguo. Al igual que se habla de ellos, como The Geordies.

Norwich: Son llamados como los canarios o The Canaries, debido a sus colores, amarillo y verde. Además un canario está en su escudo.

Portsmouth: Conocido como The Pompey, apodo que recibe también el pueblo de donde es el club.

Continuará…

Carlos Navio Villalobos
Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.