
La costarricense fue la abanderada de la delegación en el acto inaugural junto con Steven Román. Competirá hoy a las 8 p.m. hora tica.
La paranadadora Camila Haase hará historia con su segunda participación consecutiva en los Juegos Paralímpicos, tras convertirse en la primera mujer costarricense en cualquier deporte en competir en las justas paralímpicas del 2016, celebradas en Río de Janeiro.

Haase, de 21 años, obtuvo su clasificación mediante la invitación bipartita de la Federación Internacional de Natación y el Comité Paralímpico Internacional. Estos entes tomaron en cuenta sus resultados más destacados en el año 2019, ya que para el 2020 se desarrollaron muy pocas pruebas debido al Covid-19.
Entre sus logros más destacados se encuentra la medalla de plata en los Panamericanos de Lima del 2019 en los 100 metros pecho SB9, con un tiempo de 1 minuto 34 segundos y 99 centésimas.
La alajuelense también tuvo una destacada participación en el Campeonato Mundial de Para Natación Londres 2019, donde logró un octavo y décimo puesto en las pruebas de 100 metros pecho SB8 y en los 400 metros libres S9, respectivamente.

Segundos Juegos Paralímpicos
La paranadadora costarricense tendrá su segunda participación en unas justas paralímpicas tras hacerlo en la edición 2016 en Rio de Janeiro. En ese año, Haase se convirtió en la primera mujer en representar al país en una cita paralímpica, compitiendo en tres pruebas de para natación.
Su mejor resultado fue un octavo lugar en los 100 metros pecho. Además, fue parte de las pruebas de 100 metros mariposa y 100 metros dorso.
En Tokio 2020, la nacional competirá en los 100 metros pecho, en la categoría SB8, que integra a los atletas que no tienen alguna de sus extremidades. Aunado a esto, estará en la competencia de 100 metros dorso S9 y en los 200 metros combinado en la categoría SM9.
Fotografía: Americas Paralympic Committee

Amante de los deportes desde que tengo memoria. Estudiante de Comunicación Colectiva en la UCR.