
Hoy 8 de marzo es la conmemoración en todo el mundo del día Internacional de la Mujer. En Diario Deportivo CR nos unimos y recordamos los grandes hitos de 11 mujeres extraordinarias.
Virginia Torrecilla
En 2020 la jugadora española fue diagnosticada con cáncer en un tumor cerebral; fue intervenida rápidamente. Es un ejemplo de lucha y de coraje. Nunca se rindió ante la adversidad. Actualmente, pertenece a la plantilla femenina del Atlético de Madrid.
Ada Hegerberg
La jugadora noruega fue noticia por conseguir un gran contrato de patrocinio con la empresa deportiva Nike. A razón de 1,3 millones de euros, una deportista que siempre ha luchado por igualdad en el fútbol femenino y masculino.
Marta Vieira
La futbolista brasileña ha sido el ejemplo a seguir por muchas niñas que quieren llegar a ser profesionales como ella. Con el 10 en la espalda de la selección Canarinha y habiendo marcado 17 goles en su participación en los mundiales, es además embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas.
Leila Mejdalani Pereira
Presidenta del Palmeiras, es una abogada y empresaria de prestigio. Es al ganar desde su cargo, la Recopa sudamericana; la primera mujer que gana un título internacional como presidenta de un club sudamericano.
Marina Granovskaia
Fue la mano derecha durante mucho tiempo de Román Abramovich, en el Chelsea. Era la encargada de los fichajes, y de las marcas comerciales, para el equipo londinense. Gracias a ella, el club repuntó.
Rafaela Pimienta
Tras la muerte de Mino Raiola, la abogada brasileña Rafaela Pimienta, ha sido la encargada de dirigir el monopolio dejado por el italiano. Es quien dirige la carrera de Erlin Haaland, o de Paul Pogba. Es una de las representantes más importantes que hay en el panorama actual.
Honey Taljieh
Pasó a la historia por ser la primera capitana de la selección de Palestina. Una vez retirada, es miembro del consejo superior de Juventud y Deporte en Palestina, además de la directora de Comunicación para la FIFA. Es una de las voces más influyentes del deporte femenino en Oriente Medio.
Brando Chastain
Una jugadora histórica para la selección femenina de Estados Unidos. Y un ícono, al anotar un tanto y celebrarlo quedando únicamente con un sostén deportivo. Un gesto muy repetido en el fútbol masculino, pero en el femenino no es nada común.
Amelia del Castillo
Fue la primera mujer en la historia que fue presidenta de un club de fútbol. Fue en 1963, en España, cuando fundó el Atlético Pinto. Tuvo que luchar con todas los grandes obstáculos que había para poder desempeñar dicho cargo.
Alexia Putellas
La gran referente del fútbol femenino actual. Se codea en la venta de camisetas, como si fuera una estrella masculina; a nivel de por ejemplo, Pedri. Ganadora del Balón de Oro. Todo un símbolo del gran futuro que puede aportar el fútbol femenino.
Ana Carmona
Conocida como Nita, fue una mujer de un gran carácter. Nacida en Málaga, vivió en un tiempo donde las mujeres tenían prohibido jugar al fútbol. Ella practicaba este deporte, vistiendo como hombre. Al ser descubierta, tuvo que huir para no acabar en prisión. Es considerada la primera mujer futbolista de la historia, en España.

Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.