fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
DisciplinasNatación

Tres atletas ticos consiguieron sus mejores marcas en Tokio

1.3kviews

Los deportistas de Judo, gimnasia y natación obtuvieron sus mejores números a nivel individual.

Este fin de semana estuvo cargado de acción en los Juegos Olímpicos de Tokio, con la participación de más de la mitad de la delegación tica en los primeros días de competencia.

Tres de ellos consiguieron sus mejores marcas en las justas. Se trata del judoca Ian Sancho, la gimnasta Luciana Alvarado y la nadadora Beatriz Padrón.

Otros atletas como Andrey Amador, María José Vargas, Leilani McGonagle y Neshi Lee ya terminaron su participación olímpica.

Por su parte, la surfista Brisa Hennessy continúa en competencia y disputará los cuartos de final del surf ante la estadounidense Caroline Marks.

Luciana Alvarado: Primera gimnasta tica en los Juegos

Luciana Alvarado se convirtió en la primera gimnasta costarricense en disputar unos Juegos Olímpicos y aprovechó el escenario para obtener la mejor puntuación en toda su carrera al lograr un 51.306 en la disciplina de “All Around”.

La atleta superó el 50.833 que hizo en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, evento que la clasificó a Tokio 2020.

Además, se posicionó en el lugar 51 de las más de 80 participantes y fue la segunda mejor gimnasta de la región de Latinoamérica.

La costarricense logró su mejor puntuación en el salto de potro con 13.433. En las barras asimétricas obtuvo 12.741 y en la viga de equilibrio consiguió un 12.966.

La nacional tuvo su menor nota en la rutina de suelo con 12.166. Sin embargo, esa presentación generó mucho impacto a nivel mediático, ya que realizó un homenaje a favor del movimiento #BlackLivesMatter para finalizar su actuación que le dio la vuelta a todo el mundo.

Este gesto tan representativo contra el racismo fue el primero de su tipo en un escenario internacional en la gimnasia de élite.

Primera victoria en la historia del judo olímpico

Ian Ignacio Sancho venció al albano Indrit Cullhaj en los dieciseisavos de final de la categoría 66 kilogramos de los Juegos Olímpicos, para conseguir el noveno lugar en las justas.

Esta es la primera ocasión que un judoca costarricense obtiene una victoria en un combate de las olimpiadas, tras más de 20 intentos en diferentes ediciones de este evento.

Sancho cayó ante el surcoreano An Baul en la etapa de octavos de final. Este atleta es el tercero mejor del mundo en la categoría y se colgó una de las dos medallas de bronce que otorga el judo.

El podio lo completó el japonés Hifumi Abe (Oro), el representante de Georgia Vazha Margvelashvili (Plata) y el brasileño Daniel Cargnin (Bronce).

Padrón bajó su marca personal de los 200m libres

Otra de las figuras costarricenses que logró su mejor marca a nivel personal fue la nadadora Beatriz Padrón en la prueba de los 200m libres de las olimpiadas.

La costarricense logró el segundo lugar de su heat preliminar con un tiempo de 2:04:56, superando su marca anterior de 2:06:06 por 1,5 segundos.

A nivel general se colocó en la posición 25 de la clasificación, por lo que no logró acceder a las semifinales de la prueba, ya que solo clasifican las mejores 16 nadadoras.

Sin embargo, la atleta remarcó en sus redes sociales que la meta nunca fue llegar a la semifinal, pero que el resto de objetivos se cumplieron.

Padrón quedó primera en el ranking centroamericano de los 200m libres y aseguró en su posteo que disfrutó mucho y aprendió de la experiencia.

Fotografía: Comité Olímpico Nacional

Luis Enrique Brenes Portuguez
Amante de los deportes desde que tengo memoria. Estudiante de Comunicación Colectiva en la UCR.