fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
FútbolFútbol InternacionalOpinión

La verdad sobre Ansu Fati

80views

Ansu Fati se marchó cedido al Brighton después de que el jugador canterano viera como Xavi no contaba con él en las primeras alineaciones del año.

No se trata de una simple cesión. Detrás de esta decisión se esconden demasiadas circunstancias que sirven para averiguar cómo es el Fútbol Club Barcelona hoy en día.

Terminó la temporada 22/23. Ansu Fati con un buen tono físico, se convirtió en goleador y parece que ha regresado el gran jugador de la Masía, que todos soñaban que se convirtiera. Desde ese mismo momento, el club le quiere traspasar. Y rápidamente, buscan la oferta del Wolverhampton inglés; Ansu Fati en ningún momento estuvo de acuerdo con irse a ese club, porque el quería demostrar que valía para las altas exigencias azulgranas.

Xavi en su posición ambigua, a veces hasta la desesperación, no se manifestó ni a favor ni en contra del traspaso, porque él suponía que quizás así podrían llegar otros jugadores de supuestamente mayor calidad.

Ansu Fati durante todo el verano se ha declarado firme con continuar en el Barça. Mientras las ‘sombras’ de la directiva, y las portadas de los periódicos deportivos, indicaban que se seguía buscando una salida. Al no poderse vender a Raphinha o a Ferran Torres, el único candidato era él, para intentar sacar un  buen dinero en un traspaso.

El gran problema dentro de la relación entre Ansu Fati y la directiva azulgrana, es que no se cree que el futbolista vaya a tener continuidad; y que no se produzca el mal de nuevo, las lesiones. Hasta cuatro veces ha pasado ya por quirófano. Y el miedo de club y de jugador, de ambas partes, está ahí.

Y aun así Ansu Fati resistió. Y llegó al Gamper contra el Tottenham y en LaLiga contra Getafe y Cádiz. Pero la sensación seguía siendo la misma, partía desde la suplencia. Y más con la fulgurante aparición de Lamine Yamal.

Desde su familia, y desde su círculo más cerrado, se le ha convencido finalmente para que se vaya a la Premier. Para que sea un impasse dentro de su carrera, y así poder demostrar que tendrá una larga carrera por delante.

Mi sensación personal con Ansu Fati es de tristeza; y creo que gran parte del barcelonismo estará de acuerdo conmigo. Tristeza, porque el club vuelve a gestionar muy mal un traspaso, que esta vez encima es del propio filial. Tristeza, porque al final el Barça no consigue una gran compensación económica. Tristeza por el sustituto, Joao Félix, que tendrá que demostrar sensaciones muy parecidas, de ser un futbolista de verdad. Y sobre todo tristeza, por el comportamiento de directivos y del propio Xavi, con un mutismo que duele.

Suerte Ansu, ojalá este sea no un adiós, sino un hasta pronto. Debutará muy probablemente ante el Manchester United, el próximo 16 de septiembre. Si en Inglaterra, Ansu Fati triunfa, será el triunfo de creer en él y será la derrota de algunos médicos culés, que si así ocurre, tendrán que explicar muchas cosas… Y algunos directivos también.

Carlos Navio Villalobos
Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.