fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
FútbolFútbol InternacionalOpinión

El Barcelonismo conoce Montjuic

139views

Las dudas surgidas con el nuevo feudo culé ante el Tottenham en el Trofeo Joan Gamper, se multiplicaron ante el Cádiz. Lejanía, mala visibilidad y altas temperaturas ( que se convertirían en muy frías en invierno), son solo algunos de los inconvenientes.

En Julio, en Diario Deportivo Cr, publicamos un artículo sobre el Estadio de Montjuic, y de cómo la directiva de Joan Laporta, se habían encontrado un Estadio en unas malísimas condiciones. Ahora en Agosto, y en competición oficial, las cosas no son mucho mejores.

El Estadio Olimpic de Montjuic, se construyó para albergar los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Y fue durante muchos años, la sede del RCD Espanyol. Para suerte, o desgracia; según se mire, el culé no conocía demasiado el feudo blanquiazul, por tener un magnífico e imperial hogar, el Camp Nou. Ahora con el templo barcelonista en plena reforma, el barcelonismo ha comprobado la realidad de su nuevo ‘hogar’.

Puedo hablar, por mi propia experiencia, pues allí puede “estar” en la final de la Copa del Rey, Real Madrid- Zaragoza, del año 2004. Y digo “estar” porque la visibilidad es muy reducida, y en algunas zonas es un milagro no ver no solo el partido, sino a los propios jugadores.

El Estadio de Montjuic tiene una capacidad exacta de 49.472 espectadores; y la media de asistencia del aficionado culé, en los dos encuentros que se han celebrado, ha sido de alrededor de unas 35.000 personas.

Lo que más preocupa dentro del club, es que el Barça 23/24 cuenta con 16.684 socios, por los 82.500 abonados que tenía en el Spotify Camp Nou. Una perdida de casi 66.000 aficionados.

El precio de los abonos, y de las entradas, es otra cuestión mal gestionada por parte del club. Entradas con una visibilidad muy reducida, cuentan 70 euros. Abonos a precios del Spotify Camp Nou, alrededor de 870 euros, cuesta un asiento en Tribuna, y la mala visibilidad, provoca que el público acabe sentándose en múltiples huecos.

La comunicación con el Estadio Olímpico, con el resto de la ciudad, es otro gran problema. Los coches solo pueden llegar los que están autorizados, y los autobuses especiales, hicieron lo que pudieron para llevar a la gente al evento deportivo.

El club ha instaurado una grada de animación, situada en el Gol Norte. De unas 591 personas. En una zona muy alejada del césped,  es muy complicado conseguir animar al equipo, y la atmósfera es muy alejada a la que se sentía en el Camp Nou.

El calor sofocante que hace en Barcelona, es otro dato a tener en cuenta. Contra el Tottenham y el Cádiz, hubo unas temperaturas muy elevadas, y así será durante el resto del verano. Y en invierno,  frío y humedad.

El Espanyol ya lo sabía, ahora queda resignación por parte del Barcelonismo. La directiva del Barça, ya ha adelantado que se volverá al Camp Nou, antes de tiempo, en Noviembre de 2024, aunque las obras no estarán terminadas al 100% hasta 2026.

Carlos Navio Villalobos
Colaborador de Diario Deportivo CR, radicado en Madrid-España.